Course info
Toda actividad del Ser Humano, desde su concepción hasta su muerte, posee carácter global, integro, que solo puede evitarse desde una mirada sesgada y prejuiciosa. Cada vez que una persona se mueve, pone en juego procesos intra celulares, orgánicos, cognitivos y emocionales, ancestrales y adaptativos. La Educación Física, el Fitnes y el Entrenamiento Deportivo, por citar algunas de las manifestaciones, concibe que no existe un componente que, tomado aisladamente, sea más importante que los otros, deben integrarse sinérgicamente. De esta manera el todo es más que la suma de las partes.
Actualmente la Educación Física continúa extendiéndose notablemente en campo del deporte escolar, aficionado, comunitario, recreativo, de la salud y del rendimiento, en los más diferentes grupos etéreos, lo cual exige que el profesional incorpore diversos pero sólidos conocimientos relacionados con la actividad física planificada y adaptada a los diferentes niveles, grupos y objetivos que le permita una alternativa laboral profesional a la altura de los requerimientos sociales.
El intento de organización de una Teoría de la Educación Física y del Entrenamiento, sea para rendimiento deportivo, prevención o acrecentamiento de la salud, exigen la formación de un sistema de preparación, con sus modelos cronológicos, de contenido, de dirección y de control. Una metodología que se base en las leyes de la acción y de la praxis, concebida como totalidad, basados en la planificación, la ejecución adecuada y la evaluación periódica.
Este Seminario, dentro del plan de estudio, brinda una oportunidad para la integración y transferencia de saberes del hacer físico, deportivo, y pedagógico, facilitando al alumno, la comprensión, instrumentación y análisis de las metodologías utilizadas según los diferentes objetivos, relacionando y transfiriendo contenidos de otras disciplinas y ciencias.
- Teacher: Mario Gazzola