Información del curso
En el marco del plan de estudio de la Licenciatura en salud, la Pedagogía Crítica se plante como espacio esperanzada en el ámbito de la salud colectiva. Lo esperanzoso de la pedagogía crítica se visibiliza como la articulación con la salud y el acceso a saberes, recursos y técnicas que garanticen el bienestar del sujeto social, que promueve la emancipación como recomposición de la fractura entre el sujeto histórico y el sujeto de la ciencia. Esta articulación se daría en el proceso de integración interdisciplinariedad, transdisciplinariedad de las ciencias sociales críticas que se encuentran en diálogo con el campo de la salud colectiva, la geografía, la ecología política, la cultura y subcultura y la pedagogía, las cuales se constituyen en una series de opciones y de acciones complementarias, coadyuvantes en la explicación complejas de la relación sociedad - naturaleza, y cuya capacidad teórica y práctica se despliega para incidir en el discurrir cotidiano de la salud colectiva.
- Profesor: Ester Beatriz Enriquez